





BLOG DEDICADO A LAS ARTES Y NUEVAS TENDENCIAS
Etiquetas: arte contemporaneo, escultura, japón, performance, video performance
Takashi Murakami recibe sus influencias de la cultura tradicional japonesa, el manga, el pop americano de Warhol y el anime. Con ello juega con la originalidad y el poder de las imágenes de su cultura, extendiendo un puente entre tradición e innovación.
Aunque a primera vista su producción artística puede parecer superficial e inocua, sus percepciones de cultura y de identidad de la sociedad japonesa juegan un rol importante en la producción artística contemporánea de su país
Con su obra, pretende cambiar las percepciones de arte contemporáneo de Japón, dentro y fuera de ese país, además de evidenciar traumas, visiones y esperanzas desarrolladas a partir de la occidentalización de la sociedad japonesa.
Murakami cuestiona las líneas que separan el arte de oriente y el de occidente, además de las diferencias entre ARTE y el arte popular. también ha explorado el mundo de la moda, colaborando con Louis Vuitton.
Uno de los objetivos de Murakami es promover el arte japonés a través del mundo; para ello organiza dos veces al año el festival GEISAI en Japón para el talento emergente joven, y con su compañía KAIKAI KIKI apoya y maneja grupos de artistas jóvenes.
Este es SUPERFLAT MONOGRAM, un cortometraje producido, dirigido e ideado creativamente por Murakami para Louis Vuitton
Etiquetas: arte contemporaneo, escultura, japón, pintura
Etiquetas: artes escénicas, danza, japón, tradicional
Etiquetas: arte callejero, graffiti
Etiquetas: anime, arte digital, video
Etiquetas: pintura, pintura académica, vanguardias artísticas
Fragmento:
(...) es la primera de las 365 cartas que voy a enviarte, una por cada día de silencio.
Jamás me mostraré tan autentico como en estas cartas,
son mis mapas de la trayectoria del ave y son cuanto se que es cierto.
Lo recordaras todo y todo será como antes.
En el comienzo del tiempo, los cielos estaban llenos de elefantes voladores;
cada noche yacían en el mismo lugar del cielo y soñaban con un ojo abierto.
De noche, cuando contemples las estrellas, ves los ojos de los elefantes que miran fijamente y duermen con un ojo abierto para vigilarnos mejor.
Etiquetas: diseño, vanguardia