12:37

Takashi Murakami y lA FAbRicA dEl ArtE JaPOnÉS


Takashi Murakami recibe sus influencias de la cultura tradicional japonesa, el manga, el pop americano de Warhol y el anime. Con ello juega con la originalidad y el poder de las imágenes de su cultura, extendiendo un puente entre tradición e innovación.
Aunque a primera vista su producción artística puede parecer superficial e inocua, sus percepciones de cultura y de identidad de la sociedad japonesa juegan un rol importante en la producción artística contemporánea de su país

Con su obra, pretende cambiar las percepciones de arte contemporáneo de Japón, dentro y fuera de ese país, además de evidenciar traumas, visiones y esperanzas desarrolladas a partir de la occidentalización de la sociedad japonesa.
Murakami cuestiona las líneas que separan el arte de oriente y el de occidente, además de las diferencias entre ARTE y el arte popular. también ha explorado el mundo de la moda, colaborando con Louis Vuitton.

Uno de los objetivos de Murakami es promover el arte japonés a través del mundo; para ello organiza dos veces al año el festival GEISAI en Japón para el talento emergente joven, y con su compañía KAIKAI KIKI apoya y maneja grupos de artistas jóvenes.

Este es SUPERFLAT MONOGRAM, un cortometraje producido, dirigido e ideado creativamente por Murakami para Louis Vuitton





Este documental está en inglés, pero muestra algo del proceso creativo y de producción, además de la gigantesca industria tras este autor. Exposiciones, animaciones y merchandaising (cds musicales, dulces, peluches, vasos, juguetes).





0 comentarios:

Powered By Blogger